Productividad Académica (con referencias bibliográficas)
Nombre de Investigador(a) | Últimas tres publicaciones o productos desarrollados |
Dr. Ángel Fancisco Miquel Rendón | 1. 2023 Libro coordinado: Literatura y cine: acercamientos críticos y teóricos, UAEM. 2. 2023 Libro coordinado: Literatura y cine: acercamientos críticos y teóricos, UAEM. 3. 2022 Artículo: “Recepción de las películas silentes de Charles Chaplin y travesías de su personaje en la Ciudad de México”, en Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica, año 8, núm. 8, diciembre de 2022, pp. 56-90. |
Da. María Celia Fontana Calvo | 1. 2023 Capítulo: “A Version of the Millennial Kingdom in the Portería of the Franciscan Convent in Cholula, Mexico”. David Charles Wright-Carr and Francisco Marco Simón, eds., From Ancient Rome to Colonial Mexico: Religious Globalization in the Context of Empire, University Press of Colorado, Denver, 2023, pp. 218-247. 2. 2023 Capítulo: “Caracterización, gestualidad y marginalia en el retablo de la Adoración de los Reyes Magos de la catedral de Huesca atribuido a Damián Forment”, Carmen Gómez Urdáñez, coordinadora. Exhibir el lujo. De la intimidad al espectáculo, Universidad de Cantabria, Santander, 2023, pp. 183-210. |
Dra. Anna Juliet Reid | 1. 2021 Libro coordinado: Escribir el miedo y la esperanza. Crónicas sobre el terremoto y estudios sobre la Lengua de Señas Mexicana. Eds. Agustín Rivero Franyutti, Miroslava Cruz Aldrete, Anna Reid. 2021. CIIHu-UAEM. ISBN: 978- 607-8784-46-2. 2. 2023 Capítulo: “Introducción. Una mirada sobre las lenguas de señas y las comunidades sordas de México y Brasil”, en Lengua de señas, lengua escrita: la perspectiva bilingüe para las comunidades sordas de México y Brasil. (Coord) Miroslava Cruz Aldrete. 3. 2023 Capítulo:“Los mundos paralelos de Neil Gaiman” (co-autoría) Anna Reid y Alexis Ortega, en Literatura y cine: acercamientos críticos y teóricos. (Coordinadores) Fernando Delmar, Ángel Miquel, Angélica Tornero. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. pp. 159 190. |
Dra. Patrizia Granziera | 1. 2024 Capítulo: La flora en las ilustraciones del Tesoro Messicano de Francisco Hernandéz in El Tesoro Messicano. Estudios y perspectivas de investigación en Italia y México, Instituto Nacional de Antropología y Historia y Embajada de Italia en México. 2024 2. 2023 Libro: Plantas medicinales. Un acercamiento a la tradición, Amanda Ortíz Sanchez y Patrizia Granziera, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2023 3. 2020 Capítulo El jardín histórico en El Parque Melchor Ocampo: miradas desde la Universidad, UAEM |
Dra. Yunuen E. Díaz Velázquez | 1. 2025 Ensayo: Cosmopoéticas. Arte y ecopedagogía en la Aldea-Escuela de María Teresa Hincapié. La Escuela. Plataforma artística para el aprendizaje y la creación colectiva en el espacio público. 2. 2024 Artículo: La artista lectora: el yo transtextual y la biblioteca como taller. El Ornitorrinco Tachado. Revista de Artes Visuales, (18), 1-12. 3. 2023 Artículo: Ecologías estomacales, cuidados y estéticas ecoalimentarias Universidad Autónoma del Estado de Morelos, pp. 41-59. |
Dra. María Eugenia Núñez Delgado | 1. 2025 Libro: Hacia la posfotografía. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. 2. 2023 Artículo: El libro de artista como estrategia educativa. HArtes. Vol. 6 Núm. 10 3. 2022 Artículo: Postfotografía: Pandemia de imágenes. unodiverso, Año 2, número 2, 115 – 131. |
Dr. Armando Villegas Contreras | 1. 2023 Capítulo: Hegel, lo sublime y la lectura retórica de Paul De Man en Peri Rossi y Ricardo Laleff Illieff Los puntos sobre la I. Variaciones teórico políticas en torno a Hegel, Buenos Aires, Eudeba 2. 2023 Libro coordinado: Arqueología de las sensibilidades (que refieren violencias), México, Universidad de Aguascalientes 3. 2022 Capítulo: Desujetarse de la colonización del pensamiento en Bell Hooks, Anibal Quijano, Bolivar Echeverria, et al Canibalizar la modernidad, Buenos Aires, Tinta Limón |
Dra. Adriana Estrada Álvarez | 1. 2023 Artículo Emancipación poética en la película documental Mamá de Xun Xero (2022) en Estudios del Discurso. Vol. 9. No. 2. Julio-Agosto. 2. 2022 Artículo Cine y mal de archivo en tres horizontes latinoamericanos: Archivo Cordero, Tierra sola y la experiencia de anarchivia en Dixit 36 (2), julio-diciembre 3. 2022 Capítulo El devenir de lo salvaje en La balada del Oppenheimer Park en Cuerpo y Cámara la experiencia documental mexicana (2000-2020) Editores Jesús Adolfo Soto Curiel Diego Zavala Scherer Carlos Cárdenas Aguilar Rodolfo Castillo Morales. Universidad Autónoma de Baja California. La Paz |
Dr. Fernando Delmar Romero | 1. 2023 Libro coordinado: Literatura y cine: acercamientos críticos y teóricos, UAEM 2. 2023 Capítulo: El cine y su doble: La imposible relación entre cine y pensamiento en La concha y El reverendo de Antonin Artaud |