COLABORACIÓN SOCIAL
La MEAL cumple con la política universitaria de “Consolidar la pertinencia de la oferta educativa de la universidad, articulando la docencia y la investigación con un sentido inter, multi y transdisciplinar de acuerdo con las exigencias del entorno regional, nacional e internacional, promoviendo la vinculación con los sectores productivo y social”.
De este mismo Eje, la MEAL cumple con el Programa 1.5. Inclusión educativa y atención a la diversidad, cuyo objetivo es: “Asegurar la inclusión y equidad educativa de todos los grupos y sectores que conforman la comunidad universitaria”, porque:
1)Brinda la oportunidad de hacer estudios de posgrado a grupos amplios de la sociedad.
2)Estimula en todo momento la igualdad de género y el respeto a las diferencias.
Asimismo del Eje de Formación, la MEAL cumple con el Programa de Competitividad académica, cuyo objetivo es: “Evaluar los programas educativos de bachillerato, licenciatura y posgrado con el propósito de brindar una educación actualizada y con estándares de calidad”, porque:
1) Promueve constantemente procesos de evaluación del plan de estudios, así como del profesorado que forma el núcleo académico y del profesorado asociado, garantizando así su pertinencia y calidad.
2) Promuevemecanismos que impulsan una alta eficiencia terminal entre las generaciones de estudiantes, aumentan el interés por la investigación y por como consecuencia se incrementa la tasa de transición a estudios de doctorado.